Buscar:

Educación asincronica

La historia nos deja ver que la humanidad a encontrado dversas maneras de compartir su conocimiento, en la edad media los monjes escribían manuscritos y los enviaban por correo para compartir su conocimientos con monjes de otras latitudes. En el siglo XIX la educación por correspondencia se desarrolló como una forma de ofrecer oportunidades a personas que no podían asistir de manera regular a clases, por factores como transporte, trabajo o por situaciones geográficas.

Más tarde con la llegada de la radio y la televisión en el siglo XX la educación a distancia se expandió, permitiendo una mayor difusión de los diferentes programas educativos. Alrededor de la decada de 1960, gracias a la tecnología de grabación los programas educativos fueron grabados en cintas de audio y video, lo que permitió una mayor flexibilidad y mayores oportunidades para acceder a la educación.

En la decada de 1990 con la popularización del Internet la educación asincrónica se convirtió en en una modalidad de aprendizaje cada vez más popular. La educación en línea y los programas de aprendizaje electrónico permiten a los estudiantes acceder al contenido de aprendizaje en cualquier momento y lugar, y recibir retroalimentación y evaluación a través de medios digitales.

La educación bajo el modelo asincrónico a lo largo de la historia a tomado las herramientas tecnológicas disponibles para ofrecer una oportunidad educativa a todos aquellos que busquen superación y nuevas oportunidades, superando barreras horarias, geográficas, transporte y otras muchas más.

Francisco Guido Madrigal

Como ganar tu Bachillerato

El secreto mejor guardado

La receta que te voy a dar es infalible y sin duda ganaras tu examen, no importa si matemáticas es tu materia favorita o es la piedra en el zapato por la cual no has podido continuar caminando en tus estudios. Cada uno de nosotros aprende de manera distinta a lo largo de estas líneas encontrarás lo que debes de hacer para ganar tu examen pero no el como deberás hacerlo pues como digo cada uno de nosotros aprende diferente por lo tanto te encontrarás ante un reto de autoconocimiento y sinceridad contigo mismo.

PASO 1 Nunca he creido en las largas prácticas para dominar un contenido pero si en la constancia, el primer paso es realizar almenos dos ejercicios todos los días. Es mejor un poquito todos los días que mucho y solo una vez a la semana.

PASO 2 Elabora un forro. Si ya sé crees que te estoy invitando a copiar durante la prueba, pues NO, lo que sucede es que cuando te esmeras en resumir el contenido lo suficiente como para escribirlo en un pequeño papel con la información que consideras más importante. Al finalizar de hacer el «forro» ya has logrado el cometido, toda esa información ya la dominarás. Escribir y resumir con tu puño y letra es una de las mejores técnicas de estudio.

PASO 3 Este paso tiene que ver con el primer paso. No realices sesiones maratónicas de estudio sobre todo de una misma materia. Los últimos estudios sobre técnicas de aprendizaje señalan que es más efectivo realizar sesiones de estudio cortas y de manera intermitente con el fin de mejorar la efectividad del aprendizaje.

PASO 4 El lugar y ambiente de estudio es importante. Algunos prefieren música, otros televisión, unos el silencio absoluto, en fin existen ambientes como gustos tenemos. Sin embargo no debes de abusar de las circustancias. Debes estar comodo, pero no en la cama, puedes poner música pero solo para ti no para el vecindario completo. Puedes usar la televisión pero no debes poner la película preferida. Ha esto me refería al incio de este artículo cuando hablaba de autoconocimiento y sinceridad con uno mismo. El ambiete debe ser propicio para estudiar pero debe ser tu propia receta.

PASO 5 Un deseo incontenible de ganar la prueba. Es quizas el más importante de los pasos, pues no importa si cumpliste a cabalidad todos los anteriores, si no sientes el deseo incontenible de ganar el examen e hiciste tu mejor esfuerzo no servirá. Debes creer firmemente en que lo lograrás esta actitud es el 50% del éxito.

No olvides disfrutar lo que haces, has tu mejor esfuerzo y sin duda lograrás ganar tu prueba.

Ventajas de la educación en línea

La educación en línea nos permite adquirir conocimientos y a desarrollar habilidades a un ritmo personalizado. Si encuentras un sitio que ha basado su diseño de cursos considerando las necesidades del estudiante y que abarque todos los contenidos que necesitas sin duda tendras una experiencia satisfactoria. Por esta razón los cursos en El profe Fan son de un formato mixto en el que hemos mezclado e-learnig con tutorías en línea.

Aprender a tu ritmo, seguimiento de avances, prácticas que serán revisadas corregidas y que te darán recomendaciones de la manera efectiva de resolver los ejercicios, son parte de las ventajas de la educación en línea.

Te invitamos a ser parte de los estudiantes que han alcanzado las metas